Ejea de los Caballeros y las Cinco Villas
Ejea de los Caballeros
Ejea cuenta con dos iglesias románicas -Santa María y El Salvador- y otra barroca -Virgen de la Oliva-. En El Salvador destaca su retablo mayor, gótico del siglo XV; sus portadas esculpidas por el Maestro de Agüero; y su aspecto fortificado. En Santa María, la pureza interior del románico del cister, y varios retablos góticos. Las tres iglesias se hallan arropadas por un casco histórico donde es un placer callejear y contemplar antiguos caserones.
Ejea de los Caballeros es el lugar ideal para servir de base desde la que recorrer toda la comarca y sus múltiples atractivos,
ofreciendo alojamientos hoteleros muy cómodos y con capacidad para grupos numerosos.
La ciudad del agua, donde se enmarca el Museo Aquagraria, es un espacio idea para pasear, descubrir la naturaleza y disfrutar de los atardeceres y las aves que anidan en la Estanca del Gancho.
Cinco Villas
A nuestro alrededor, podemos disfrutar de villas medievales como Sos del Rey Católico o Uncastillo; de huellas de nuestro pasado romano como Los Bañales; de restos de castillos en Biel, Sádaba o Luesia; de joyas del románico en Biota, El Frago o Luna; de numerosas juderías; y de ejemplos de arte mudéjar en Tauste. Para amantes de la naturaleza, recorrer el Parque Lineal del Gancho o pasar un día en Las Bardenas, un entorno natural único e impactante, o disfrutar de una amplia red de lagunas y embalses, como Pozo Pígalo y Bolaso. También podemos recorrer a pie o en bicicleta los bosques del Prepirineo y de las Cinco Villas Orientales.
Compartir página


